La covid-19 mató a más de 162,000 personas en territorio estadounidense donde la curva de contagio está en alza desde finales de junio. La cantidad de nuevos casos llegó a 70,000 por día a mediados de julio.
Para ayudar a los millones de personas golpeadas por el desempleo o en riesgo de ser expulsadas de sus casas por no poder pagar la renta, el presidente Donald Trump decretó nuevas subsidios y medidas de apoyo a los que sufren las penurias económicas causadas por la pandemia.
Pese a lo elevado de las cifras, miles se subieron a sus motos y se lanzaron a las rutas rumbo al Medio Oeste para participar en la mayor concentración de motociclistas del mundo. «Sobreviví al coronavirus», dicen camisetas alusivas al evento.
El segundo país más golpeado del mundo es Brasil que tiene más de 3 millones de contaminados entre sus 212 millones de habitantes. El domingo, la cantidad de muertos era de 101,049. Y esos datos están siendo cuestionados por expertos que consideran insuficiente la cantidad de tests que se realizan.
En los últimos siete días, prácticamente uno de cada dos decesos, ocurrió en América Latina.
Perú, el segundo país de la región más castigado después de Brasil, anunció el domingo 228 decesos en 24 horas; lo cual constituye un récord. Desde que el virus llegó a Perú en marzo hubo más de 478,000 contagios y 21,072 muertes.
Para América Latina los efectos económicos son arrasadores. En Ecuador unas 700,000 se quedaron sin trabajo desde el comienzo de la epidemia.
Desde que comenzó la pandemia en China en diciembre se registraron unos 728,000 decesos y más de 19,7 millones de casos de contagio en el mundo, según un recuento de la AFP, basado en las cifras oficiales de cada país.
– Ola de calor en Europa –
En Europa, una ola de calor ha llevado a que los habitantes se lancen a las playas poniendo a prueba la prevención contra los rebrotes de coronavirus.
Las autoridades europeas tratan de hacer cumplir las medidas de distanciamiento y el uso de mascarillas para evitar la propagación del virus, en un verano con temperaturas que superan los 35ºC en la mayor parte del continente.
Con más de 213,000 muertos, Europa es el segundo continente más afectado por la pandemia, solo por detrás de América Latina y Caribe, donde los muertos superan los 218,345.
La mayoría de los países del Viejo Continente había dejado atrás el confinamiento en mayo, pero los rebrotes volvieron a surgir a partir de julio.
Estos nuevos brotes obligaron a adoptar nuevas restricciones en plenas vacaciones veraniegas, ante las reticencias de una parte de sus habitantes, especialmente los más jóvenes, y en detrimento de una maltrecha economía que en buena parte de los países más afectados es muy dependiente del turismo.
– Prohibición en playas de Bélgica –
Varias ciudades y estaciones balnearias de Bélgica, situadas en el litoral flamenco, anunciaron este domingo la prohibición de «turistas de un día».
Esta medida, adoptada en las localidades de Knokke-Heist y de Blankenberge, se produce tras los enfrentamientos el sábado entre turistas y la detención de veraneantes en una de estas ciudades.
En Reino Unido y Alemania, el litoral también se llenó de gente y las autoridades alemanas tuvieron que exigir el cierre de lagos y de algunas playas en el norte del país.
Unas 5,000 personas se manifestaron el sábado en Viena para exigir que se levanten las restricciones por la crisis sanitaria y más ayudas del gobierno a bares y discotecas.
Desde finales de julio, el uso de la mascarilla resulta obligatorio en los espacios públicos cerrados en buena parte de los países del Viejo Continente.
Fuente: AFP
Publicaciones relacionadas
Usar doble mascarilla probablemente sea más efectivo para detener la propagación del covid-19, dice Fauci
El Dr. Anthony Fauci, director del Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas de EE.UU., dijo el lunes que usar dos mascarillas probablemente sea más efectivo para detener la propagación del covid-19. Cuando se le preguntó si el uso de una máscara doble o una máscara…
Mil casos diarios en los últimos 8 días
Doris Pantaleón Santo Domingo, RD El registro cada día de nuevos casos positivos del virus Covid-19 en el país, no sólo se refleja en un incremento de las estadísticas nacionales de contagios, sino en la demanda de pruebas y hospitalización. Notificaciones por encima de los…
Pediatras sugieren la vacunación contra influenza
Doris Pantaleón Santo Domingo, RD En momentos en que los centros de salud registran un aumento de pacientes con procesos respiratorios y gripales, la Sociedad Dominicana de Pediatría recomienda la vacunación contra la gripe o influenza estacional para proteger a las familias, especialmente a los…
El consumo de marihuana puede reducir las posibilidades de un embarazo
EFE Washington Las mujeres que consumen marihuana pueden llegar a tener más dificultades para concebir que las no consumidoras, según un estudio de los Institutos Nacionales de Salud de Estados Unidos (NIH, por su sigla en inglés) difundido este lunes. La investigación, publicada en la…
¿Qué siente mi perro por mí? El mejor amigo del hombre en estado de extinción
Nos quieren. Lo sospechábamos y ahora lo sabemos con certeza, está científicamente comprobado: los perros nos quieren. Una de las evidencias se acaba de obtener en la Universidad de Emory, en Atlanta (Estados Unidos): investigadores del Departamento de Cognición Animal entrenaron a perros para que…
Fallece Buddy, el primer perro diagnosticado con el COVID-19 en Nueva York
Un pastor alemán, el primer perro diagnosticado con el COVID-19 en Estados Unidos, falleció a mediados de julio en Nueva York y sus dueños lamentan que no se haya dedicado aún tiempo para investigar los efectos del virus en los animales, informan este jueves medios…
Bañistas golpean con palos a una foca para que sus niños puedan tomarse fotos con ella
Unos bañistas golpearon con piedras y palos a una foca que nadaba en una playa en Kazajstán hasta dejarla inconsciente, con el fin de que sus niños pudieran tomarse fotos y jugar con ella, informa The Daily Mail. El impactante video del incidente, ocurrido esta…
Una pareja de pingüinos visita un museo cerrado por la pandemia de covid-19
A la espera de que el Museo Field de Historia Natural de Chicago reabra sus puertas a finales de julio, dos visitantes privilegiados han podido recorrer sus salas esta semana. Se trata de Izzy y Darwin, una pareja de pingüinos patagónicos del Shedd Aquarium, también…