El exadministrador de la Empresa Distribuidora de Electricidad del Este (Edeeste), Luis Ernesto de León, ha sido señalado como parte de un clan que beneficiaba a “dos cabezas” con todas las licitaciones que se hacían en esa institución.
De León es el esposo de Magalys Medina, a quien se le dictó prisión preventiva en su residencia por tres meses, por su supuesta vinculación al caso Anti Pulpo, que ha presentado la Procuraduría General de la República.
El ministro de Energía, Antonio Almonte, dijo que el exadministrador de Edeeste formaba parte de ese clan, en un hecho que vincula a una misma familia.
En total a unas 11 personas les fueron dictadas medidas de coerción por el caso Anti Pulpo, incluyendo al también hermano de Danilo Medina, Juan Alexis Medina, a quien le fueron dictados tres meses de prisión preventiva. A este se le señala como el director operativo de la red.
De León estuvo a cargo de Edeeste durante los ocho años del gobierno de Medina.
El señalamiento
“Un pulpo que tenía él solo siete empresas que concursaban en cada una de las licitaciones. Cada una con nombre diferente y registro diferente pero participaban en la misma licitación, como se licitaba por lotes cada una de ellas siempre ganaba esos lotes. Y había otra que también participaba en la licitación que era un gigante, a ese le llamaban el gigante asiático, y ese tenía 6 empresas que también participaban en la misma licitación con cada empresa. El tema es que eran dos cabezas vinculadas a una misma familia y el administrador de Edeeste formaba también parte de ese clan y lo digo responsablemente porque eso está documentado”, dijo el ministro de Energía y Minas durante el Desayuno del LISTÍN DIARIO.
El ministro agregó que en este momento hay una investigación en curso de parte de una firma auditora.
El pulpo
El exgerente general de Edeeste está casado con Carmen Magalys Medina, hermana del exmandatario, la cual cumple tres meses de arresto domiciliario como medida de coerción por estar vinculada a los casos de corrupción administrativa expuestos por la denominada operación “Anti-Pulpo” de la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca).
“Los concursos eran ganados por los mismos. Ese tema revela la inconveniencia, los perjuicios que recibe el erario, las finanzas públicas cuando poderosos políticos o familias con poder político se involucran tan profundamente en negocios con empresas del Estado. Porque en consecuencia en cada licitación es muy difícil que pierdan una licitación, eso liquida el principio de la libre empresa, lesiona la institucionalidad y al final también tiene consecuencias políticas”, agregó el actual funcionario.
Sin inversión
Almonte expresó que la inversión de las tres empresas de distribución eléctrica estaba abandonada, incluyendo que las compras que se hacían en la Empresa Distribuidora de Electricidad del Este (Edeeste) revelaban un “secuestro” de esta entidad. Estas informaciones dadas por Almonte ya están siendo investigadas por una firma auditora, pero mientras tanto él explica a Listín Diario en qué consistía la trama del “pulpo con dos cabezas” de las distribuidoras.
Siempre ganaban
El funcionario manifiesta que las licitaciones y los concursos eran ganados en la mayoría de ocasiones solo por dos empresas. Este “pulpo”, la figura metafórica que utiliza el ministro de Energía y Minas, era uno en el que su primera cabeza tenía siete empresas que pertenecían a él y que concursan en cada una de las distribuidoras en las licitaciones que estas realizaban, pero cada una contaba con un nombre y un registro diferente, pero al final eran las mismas que participaban en las licitaciones.
El gigante asiático
Almonte señaló que a la segunda cabeza del “pulpo” le llamaban “el gigante asiático” y este tenía seis empresas que también participaban en una misma licitación.
“El tema es que eran dos cabezas vinculadas a una misma familia y el administrador de Edeeste formaba parte de ese entramado”, putualizó Almonte durante el Desayuno del Listín.
Sepa más
Distribución en ascuas
En abandono.
Almonte dijo que las distribuidoras fueron abandonadas en los últimos años y eso se expresa en que Edeeste tiene cerca del 30% de sus subestaciones en estado crítico, las cuales incluyen transformadores que tienen hasta 55 años cuando su vida media es de 25 a 30 años.
Se disparan.
Dijo que los transformadores sobrecargados se disparan todos los días.
Publicaciones relacionadas
Mil casos diarios en los últimos 8 días
Doris Pantaleón Santo Domingo, RD El registro cada día de nuevos casos positivos del virus Covid-19 en el país, no sólo se refleja en un incremento de las estadísticas nacionales de contagios, sino en la demanda de pruebas y hospitalización. Notificaciones por encima de los…
Pediatras sugieren la vacunación contra influenza
Doris Pantaleón Santo Domingo, RD En momentos en que los centros de salud registran un aumento de pacientes con procesos respiratorios y gripales, la Sociedad Dominicana de Pediatría recomienda la vacunación contra la gripe o influenza estacional para proteger a las familias, especialmente a los…
El consumo de marihuana puede reducir las posibilidades de un embarazo
EFE Washington Las mujeres que consumen marihuana pueden llegar a tener más dificultades para concebir que las no consumidoras, según un estudio de los Institutos Nacionales de Salud de Estados Unidos (NIH, por su sigla en inglés) difundido este lunes. La investigación, publicada en la…
Salud Pública no recomienda el uso de ivermectina en operativos médicos contra el covid-19
El Ministerio de Salud Pública informó este lunes que no recomienda el uso de ivermectina en operativos médicos. En un aviso público, explica que ese medicamento no ha sido probado como tratamiento para el coronavirus en República Dominicana. A continuación el texto íntegro del comunicado,…
¿Qué siente mi perro por mí? El mejor amigo del hombre en estado de extinción
Nos quieren. Lo sospechábamos y ahora lo sabemos con certeza, está científicamente comprobado: los perros nos quieren. Una de las evidencias se acaba de obtener en la Universidad de Emory, en Atlanta (Estados Unidos): investigadores del Departamento de Cognición Animal entrenaron a perros para que…
Fallece Buddy, el primer perro diagnosticado con el COVID-19 en Nueva York
Un pastor alemán, el primer perro diagnosticado con el COVID-19 en Estados Unidos, falleció a mediados de julio en Nueva York y sus dueños lamentan que no se haya dedicado aún tiempo para investigar los efectos del virus en los animales, informan este jueves medios…
Bañistas golpean con palos a una foca para que sus niños puedan tomarse fotos con ella
Unos bañistas golpearon con piedras y palos a una foca que nadaba en una playa en Kazajstán hasta dejarla inconsciente, con el fin de que sus niños pudieran tomarse fotos y jugar con ella, informa The Daily Mail. El impactante video del incidente, ocurrido esta…
Una pareja de pingüinos visita un museo cerrado por la pandemia de covid-19
A la espera de que el Museo Field de Historia Natural de Chicago reabra sus puertas a finales de julio, dos visitantes privilegiados han podido recorrer sus salas esta semana. Se trata de Izzy y Darwin, una pareja de pingüinos patagónicos del Shedd Aquarium, también…