La Semana Mundial de la Lactancia Materna se celebra anualmente en el mes de agosto, y La Liga de la Leche en República Dominicana es la entidad líder de la jornada de actividades que se realizan en el país, que se llevará a cabo del 1 al 7 del mes en curso con un programa centrado en el impacto de la alimentación infantil en el medio ambiente, en el cambio climático y en el imperativo de proteger, promover y apoyar la lactancia materna para la salud del planeta y su gente.
Yanet Olivares, Consultora de lactancia internacional y Líder de la Liga de La Leche en la República Dominicana, informó: “Ante una pandemia que nos azota, este año tenemos novedosas iniciativas como es una jornada de charlas educativas virtuales. Convocamos a las madres, padres, embarazadas, personal de salud y al público en general a que participen en pro de la protección, promoción y apoyo de la lactancia materna”.
SMLM2020 está alineada con el área temática 3 de los Objetivos de Desarrollo Sostenible 2030 de la ONU, que destaca los vínculos entre la lactancia y el medio ambiente. La leche materna es el primer alimento que consumimos y es una parte fundamental de un sistema alimentario sustentable.
La lactancia materna contribuye positivamente a la salud del planeta de varias maneras: es sostenible, ecológica y buena para la salud humana además de ser natural, renovable y ambientalmente segura. La leche materna es un excelente ejemplo de la profunda conexión entre la salud humana y los ecosistemas de la naturaleza.
“Aunque se han logrado muchos avances en la salud global en las últimas décadas, existen varios desafíos emergentes, por ejemplo, desastres naturales, brotes de enfermedades infecciosas como la actual pandemia de COVID-19, así como la falta de sistemas de salud adecuados. Varios países se enfrentan a la doble carga del sobrepeso y la desnutrición. Las enfermedades no transmisibles también están aumentando. La inseguridad alimentaria afecta a millones de personas, especialmente en zonas propensas a conflictos y desastres. Nuestras dietas y patrones de consumo de alimentos son factores subyacentes a estos problemas. La lactancia materna puede contribuir a la salud a corto y largo plazo. Todos podemos hacer algo por la huella de carbono y nuestra huella ecológica, comenzando por cómo alimentamos a nuestros bebés”, enfatiza Olivares.
Programa de actividades
El programa de actividades está dirigido a embarazadas, madres y padres, personal médico docente, estudiantes de psicología y magisterio, residentes y estudiantes de medicina, asociaciones gubernamentales y no gubernamentales, prensa, pediatras, gineco-obstetras, nutriólogos, gastroenterólogos pediátricos, psicólogos, entrenadoras de preparación al parto, doulas, promotores de lactancia, consultores de lactancia, enfermeras y público en general.
Agenda completa
Sábado 1 de agosto, 1:00 p. m.
“Rabietas, berrinches y pataletas”
Carlos González, pediatra, conferencista y autor español
Sábado 1 de agosto, 7:30 p. m.
“Por un planeta saludable”
Yanet Olivares, IBCLC y Líder de LLL RD
Domingo 2 de agosto, 5:00 p.m.
“Las primeras 100 horas”
Macy Ho, médico general
Lunes 3 de agosto, 6:00 p. m.
“La piel en el alma del niño”
Martha Miniño, doctora en dermatología y patología
Miguelina Justo, psicoterapeuta
Martes 4 de agosto, 6:30 p. m.
“Intervenciones durante el parto y su impacto en la lactancia”
Waleska Porras, doula de parto, autora, comunicadora y líder LLL Costa Rica
Miércoles 5 de agosto, 7:30 p. m.
“Lactancia y prevención de enfermedades en el niño”
Vanessa de la Maza, pediatra y nutricionista
Jueves 6 de agosto, 6:30 p. m.
“Feminismo y lactancia. Un poder que fortalece o un deber que debilita”
Mónica Tesone, psicoterapeuta y líder LLL Argentina
Viernes 7 de agosto, 6:30 p. m.
“Piensa global, actúa local”
Líderes de LLL
Publicaciones relacionadas
1 Comment
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Usar doble mascarilla probablemente sea más efectivo para detener la propagación del covid-19, dice Fauci
El Dr. Anthony Fauci, director del Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas de EE.UU., dijo el lunes que usar dos mascarillas probablemente sea más efectivo para detener la propagación del covid-19. Cuando se le preguntó si el uso de una máscara doble o una máscara…
Mil casos diarios en los últimos 8 días
Doris Pantaleón Santo Domingo, RD El registro cada día de nuevos casos positivos del virus Covid-19 en el país, no sólo se refleja en un incremento de las estadísticas nacionales de contagios, sino en la demanda de pruebas y hospitalización. Notificaciones por encima de los…
Pediatras sugieren la vacunación contra influenza
Doris Pantaleón Santo Domingo, RD En momentos en que los centros de salud registran un aumento de pacientes con procesos respiratorios y gripales, la Sociedad Dominicana de Pediatría recomienda la vacunación contra la gripe o influenza estacional para proteger a las familias, especialmente a los…
El consumo de marihuana puede reducir las posibilidades de un embarazo
EFE Washington Las mujeres que consumen marihuana pueden llegar a tener más dificultades para concebir que las no consumidoras, según un estudio de los Institutos Nacionales de Salud de Estados Unidos (NIH, por su sigla en inglés) difundido este lunes. La investigación, publicada en la…
¿Qué siente mi perro por mí? El mejor amigo del hombre en estado de extinción
Nos quieren. Lo sospechábamos y ahora lo sabemos con certeza, está científicamente comprobado: los perros nos quieren. Una de las evidencias se acaba de obtener en la Universidad de Emory, en Atlanta (Estados Unidos): investigadores del Departamento de Cognición Animal entrenaron a perros para que…
Fallece Buddy, el primer perro diagnosticado con el COVID-19 en Nueva York
Un pastor alemán, el primer perro diagnosticado con el COVID-19 en Estados Unidos, falleció a mediados de julio en Nueva York y sus dueños lamentan que no se haya dedicado aún tiempo para investigar los efectos del virus en los animales, informan este jueves medios…
Bañistas golpean con palos a una foca para que sus niños puedan tomarse fotos con ella
Unos bañistas golpearon con piedras y palos a una foca que nadaba en una playa en Kazajstán hasta dejarla inconsciente, con el fin de que sus niños pudieran tomarse fotos y jugar con ella, informa The Daily Mail. El impactante video del incidente, ocurrido esta…
Una pareja de pingüinos visita un museo cerrado por la pandemia de covid-19
A la espera de que el Museo Field de Historia Natural de Chicago reabra sus puertas a finales de julio, dos visitantes privilegiados han podido recorrer sus salas esta semana. Se trata de Izzy y Darwin, una pareja de pingüinos patagónicos del Shedd Aquarium, también…
[…] La radio es ahora […]