En momentos en que los centros de salud registran un aumento de pacientes con procesos respiratorios y gripales, la Sociedad Dominicana de Pediatría recomienda la vacunación contra la gripe o influenza estacional para proteger a las familias, especialmente a los niños, de esta enfermedad.
El doctor Marcos Díaz Guillén, presidente de la sociedad médica especializada, explicó que, si bien el momento ideal del año para la vacunación de la gripe son los meses de octubre y noviembre, las posibilidades de que se produzca un brote o epidemia de gripe durante las primeras semanas del año aconsejan que quienes no se hayan vacunado hasta el momento lo hagan lo antes posible.
En un comunicado de prensa, Díaz Guillén recordó, invitó y exhortó a la población adulta además a que se inmunice de Covid-19 en cuanto sea posible mediante cualquiera de las vacunas reconocidas y recomendadas por las autoridades sanitarias, ya que se trata de la única forma efectiva de detener la pandemia.
“Es muy importante no detener ninguno de los programas de vacunación para niños y adolescentes, así como vacunarse los adultos de Covid-19 en cuanto sea posible”, dijo. Destacó que los programas de vacunación son esenciales para desarrollar la inmunidad de rebaño, esencial para combatir las enfermedades infecciosas evitando que la población más vulnerable, niños y envejecientes, vean amenazada su salud.
Boletín epidemiológico 50
Hasta el 12 de diciembre pasado, la Dirección General de Epidemiología del Ministerio de Salud Pública notifica que a través de los centros de salud establecidos para la vigilancia centinela para la detección de infección respiratoria aguda grave (IRAG), en esa última semana se notificaron 92 casos sospechosos y en las últimas cuatro semanas 322 casos, para un acumulado de 6,278 casos.
Indica que a través de la vigilancia de sindrómica en las últimas cuatro semanas los episodios de las enfermedades febril respiratoria de vías altas y de vías bajas se encuentran por debajo de lo esperado en comparación con el mismo período de los últimos cinco años, con un índice epidémico de 0.48 y 0.64 respectivamente, mientras que el índice de referencia es de 0.75 a 1.25.
¿Qué es la influenza?
La influenza es una enfermedad infecciosa, aguda y contagiosa, causada por un virus que ataca a las vías respiratorias y produce fiebre, dolor de cabeza malestar general.
Publicaciones relacionadas
Mil casos diarios en los últimos 8 días
Doris Pantaleón Santo Domingo, RD El registro cada día de nuevos casos positivos del virus Covid-19 en el país, no sólo se refleja en un incremento de las estadísticas nacionales de contagios, sino en la demanda de pruebas y hospitalización. Notificaciones por encima de los…
Pediatras sugieren la vacunación contra influenza
Doris Pantaleón Santo Domingo, RD En momentos en que los centros de salud registran un aumento de pacientes con procesos respiratorios y gripales, la Sociedad Dominicana de Pediatría recomienda la vacunación contra la gripe o influenza estacional para proteger a las familias, especialmente a los…
El consumo de marihuana puede reducir las posibilidades de un embarazo
EFE Washington Las mujeres que consumen marihuana pueden llegar a tener más dificultades para concebir que las no consumidoras, según un estudio de los Institutos Nacionales de Salud de Estados Unidos (NIH, por su sigla en inglés) difundido este lunes. La investigación, publicada en la…
Salud Pública no recomienda el uso de ivermectina en operativos médicos contra el covid-19
El Ministerio de Salud Pública informó este lunes que no recomienda el uso de ivermectina en operativos médicos. En un aviso público, explica que ese medicamento no ha sido probado como tratamiento para el coronavirus en República Dominicana. A continuación el texto íntegro del comunicado,…
¿Qué siente mi perro por mí? El mejor amigo del hombre en estado de extinción
Nos quieren. Lo sospechábamos y ahora lo sabemos con certeza, está científicamente comprobado: los perros nos quieren. Una de las evidencias se acaba de obtener en la Universidad de Emory, en Atlanta (Estados Unidos): investigadores del Departamento de Cognición Animal entrenaron a perros para que…
Fallece Buddy, el primer perro diagnosticado con el COVID-19 en Nueva York
Un pastor alemán, el primer perro diagnosticado con el COVID-19 en Estados Unidos, falleció a mediados de julio en Nueva York y sus dueños lamentan que no se haya dedicado aún tiempo para investigar los efectos del virus en los animales, informan este jueves medios…
Bañistas golpean con palos a una foca para que sus niños puedan tomarse fotos con ella
Unos bañistas golpearon con piedras y palos a una foca que nadaba en una playa en Kazajstán hasta dejarla inconsciente, con el fin de que sus niños pudieran tomarse fotos y jugar con ella, informa The Daily Mail. El impactante video del incidente, ocurrido esta…
Una pareja de pingüinos visita un museo cerrado por la pandemia de covid-19
A la espera de que el Museo Field de Historia Natural de Chicago reabra sus puertas a finales de julio, dos visitantes privilegiados han podido recorrer sus salas esta semana. Se trata de Izzy y Darwin, una pareja de pingüinos patagónicos del Shedd Aquarium, también…